El uso desmedido de los recursos naturales ha sido caballito de batalla de ambientalistas, quienes, en contraste con sus detractores, luchan por llamar la atención de sociedad y gobiernos para frenarlo y evitar lo que, para los más doctos, no tiene reversa al sobrepasarse los límites del crecimiento (Trillos-Muñoz, 2019).
Las líneas de acción en las que se enfatiza la estrategia son:
● Materiales y productos industriales.
● Materiales de envases y empaques.
● Optimización y aprovechamiento de biomasa.
● Ciclo del agua.
● Fuentes y aprovechamiento de energía.
● Gestión de materiales en centros urbanos.
● Comunicación y cultura ciudadana.
Esta estrategia plantea las acciones que debe implementar el país en la búsqueda de la transformación de las cadenas de producción y consumo, por medio del manejo eficiente de materiales, agua y energía, la innovación tecnológica, la generación de nuevos modelos de negocio que incorporen la gestión de los residuos y el cambio en el estilo de vida de la población colombiana.
Esto con el fin de que a nivel micro se logren optimizar los recursos y reemplazar los productos por servicios; a nivel meso se impulsen nuevos modelos de negocio que aumenten la eficiencia y la vida útil de los materiales, por medio de cadenas de valor y parques industriales; y a 8 nivel macro contribuya con la conservación de los recursos naturales, la prosperidad económica y la equidad social. Conforme a esto, se puede analizar que la implementación de la estrategia conlleva repensar la forma tradicional de producción y comercialización. Se requiere manejar nuevas capacidades y modelos de negocio, es decir superar el rezago tecnológico en la producción que además de encarecer los productos y servicios por ser poco competitivos, presentan fuertes efectos colaterales en el deterior del medio ambiente. La aplicación de ciencia y tecnología que haga más eficiente el uso de las materias primas, los residuos de producción y de consumo, abrirán nuevas oportunidades a la economía generando nuevos empleos, nuevas ganancias para las empresas y así mismo menores costos (DANE, 2020).
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA- DANE. ((2020). Economía circular primer reporte.
Trillos M. Javier E. (2019). La economía circular, estrategia para crear valor. https://www.asuntoslegales.com.co/consultorio/la-economia-circular-estrategia-para-crear-valor-2875336
No hay comentarios:
Publicar un comentario