martes, 9 de febrero de 2021

¿Qué es una economía verde?

El Plan de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) considera que una economía verde es aquella que "mejora el bienestar del ser humano y la equidad social, a la vez que reduce significativamente los riesgos ambientales y las escaseces ecológicas". En otras palabras, una economía verde es aquella contribuye al buen vivir de los actuales seres humanos y de sus descendiente o las generaciones por venir. Esa calidad de vida es entendida como algo integral y en tal sentido es dependiente de las buenas condiciones de vida de las otras especies y del entorno habitado.


El concepto de economía verde surge a raíz de la crisis ambiental, el calentamiento global, las pandemias y la extinción de especies con el consiguiente desequilibrio ecológico. Situaciones que han llevado a tener (o temer) como una posibilidad real la extinción de la especie humana.


La economía verde surge entonces como respuesta a la necesidad de seguir haciendo uso los recursos naturales pero de una forma "sostenible". Es decir, se busca desligar el concepto de desarrollo del de explotación y en cambio se propone el concepto de "aprovechamiento", entendido como tal el uso de un recurso de la forma más eficiente posible, sin generar su agotamiento y sin causar daños irreparables a los ecosistemas. En otras palabras, aprovechar un recurso es usarlo sin agotarlo y sin destruir los equilibrios de los ecosistemas en el proceso.


La economía verde es una propuesta alternativa a la "economía marrón" o economía industrial extractiva, aquella que usufructúa los recursos sin importar las consecuencias, por tener como única prioridad la generación de beneficios económicos exclusivamente. En cambio la economía verde apuesta por el equilibrio entre los beneficios ecológicos, socioculturales y económicos. Podríamos concluir diciendo que la economía verde está basada en el equilibrio y la responsabilidad en los diversos aspecto que afectan la vida humana y su existencia, por lo cual resulta ser algo de vital importancia para el presente y futuro de nuestra especie.

FUENTE:

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). (2011). Hacia una economía verde: Guía para el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza. PNUMA. Recuperado el 9 de Febrero de 2021, de http://sostenibilidadyprogreso.org/files/entradas/hacia-una-economia-verde.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario