lunes, 15 de febrero de 2021

DIFERENCIAS ENTRE LA NORMA ISO 14001 Y EL REGLAMENTO EUROPEO AMBIENTAL EMAS

Probablemente el estándar ISO 14001 sea la más popular y conocida de las normas para facilitar el cumplimiento de los requisitos de un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) en una empresa u organización. Pero es importante destacar que también hay otras normativas que dictan los requisitos para la implementación eficaz de un SGA.

En este orden de ideas, en el año 1993 surge en la Unión Europea la norma EMAS como Programa Europeo de Ecogestión y Ecoauditoría, se conoce también como EcoManagement and Audit Scheme (EMAS) que es un reglamento orientado específicamente a la regulación voluntaria de los Sistemas de Gestión Ambiental por parte de las empresas de los diferentes sectores industriales.

Entonces, el objetivo principal de la reglamentación EMAS consiste en fomentar el cumplimiento de la legislación ambiental, la implementación de políticas y acciones relacionadas con el medio ambiente y el desarrollo sostenible en concordancia con el Tratado de la Unión Europea de Maastricht firmado en 1992.

El reglamento EMAS parte del principio del reconocimiento voluntario de la responsabilidad social y ambiental de las empresas con respecto a los producto y servicios que ofrecen.

A continuación, un cuadro comparativo con las principales diferencias entre la norma internacional ISO 14001 y el reglamento europeo EMAS:




FUENTE:

BLOG14001. (15 de febrero de 2021). ¿Qué es EMAS y qué diferencia hay con la ISO 14001? Obtenido de https://www.nueva-iso-14001.com/2014/11/que-es-emas-y-que-diferencia-hay-con-la-iso-14001/




No hay comentarios:

Publicar un comentario